Regístrate

Especialidad

Psicología

Dimensión Cognitiva

Evaluamos y trabajamos en los procesos mentales relacionados con el conocimiento, tales como la percepción, la memoria, el pensamiento y la resolución de problemas. Ayudamos a las personas a desarrollar habilidades cognitivas que les permitan enfrentar desafíos y tomar decisiones de manera efectiva.

Dimensión Afectiva

Nos enfocamos en las emociones y sentimientos de nuestros pacientes, con el objetivo de mejorar su bienestar emocional. Trabajamos en el reconocimiento y la gestión de las emociones, promoviendo un equilibrio afectivo que contribuye a una mejor calidad de vida.

Dimensión Conductual

Analizamos y modificamos patrones de comportamiento que pueden estar afectando negativamente la vida de nuestros pacientes. A través de técnicas específicas, ayudamos a cambiar conductas no deseadas y a desarrollar hábitos positivos que favorezcan el bienestar general.

Enfoque Integral

Nuestro abordaje considera la interrelación entre los aspectos psíquicos y físicos del individuo, entendiendo que el bienestar emocional influye en la salud física y viceversa. Fomentamos relaciones saludables entre la mente y el cuerpo, ayudando a nuestros pacientes a alcanzar un equilibrio integral en sus vidas.

Condicionantes Sociales y Morales

Reconocemos la importancia de los contextos sociales y morales en los que nuestros pacientes se desenvuelven. Trabajamos en la adaptación y el manejo de estos factores, proporcionando herramientas que les permitan desenvolverse de manera adecuada y ética en su entorno social.

Nuestro equipo está comprometido con el crecimiento y el bienestar de cada paciente, ofreciendo un espacio seguro y confidencial donde pueden explorar y desarrollar sus capacidades emocionales, cognitivas y conductuales.

En nuestra clínica, contamos con un equipo de psicólogos altamente calificados dedicados a ofrecer una atención integral que abarca las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual del individuo. Nuestro enfoque se centra en promover un desarrollo emocional saludable, teniendo en cuenta los condicionantes sociales y morales que influyen en la vida de cada persona.

La consulta médica es una buena oportunidad y debe estar preparado para ello.

  • Lleve todos los registros médicos necesarios para la discusión. Ayuda a comprender mejor su condición cardíaca y evita la repetición de pruebas de diagnóstico.
  • Asegúrese de hablar sobre su historial médico anterior, su historial quirúrgico, su historial familiar y los medicamentos
  • que está tomando.
  • Habla sobre tus hábitos de vida, hábitos alimentarios y también sobre tu profesión. Su estilo de vida y la naturaleza de su trabajo pueden estar asociados con el riesgo de enfermedades cardíacas.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?